Es un Software de Digitalización, Administración y Verificación de Validez de Cheques, lee la banda magnética MIRC (Magnetic Ink Character Recognition) con los formatos standard E13B y CMC7, además captura las imágenes dúplex, (anverso y reverso) y en el mismo proceso endosa los cheques.- Las imágenes de CR-MICRO se pueden almacenar o exportar a cualquier sistema de Gestión de Documentos.
- Sistema es Plug & Play (conectar y usar);
- Diseñado para CAPTURA REMOTA con clientes corporativos.
- Sistema en USO, Bancos en Honduras y Guatemala
- Integridad 100% con Docuware u Otros aplicativos de Almacenamientos de Imágenes
- Teniendo un repositorio centralizado de imágenes, facilita PUBLICAR los cheques vía WEB, para acceso de sus clientes.
- Banca Electrónica)
- Integración con CORE Bancarios
- Facilidad de configuración y uso
- Lectura de Banda Magnética MIRC, Formatos E13B y CMC7
- Compatible con las Marcas de Escáneres Canon, Digital Check y Panini
- Bajo requerimiento de servicio del personal de Tecnologia
- Seguridad y control de acceso
- Exportación de Documentos y envío por correo
- Reporte detallado con números de cuenta, cheques y montos.
- Conectividad a Bases de Datos MS SQL, MySQL y MS Access
- Utiliza Tecnología UV (Ultra Violeta)
- Módulo CRMICRO SECURITY ALGORITHM.
Beneficios
- Evitar FRAUDES, al realizar consultas más rápidas con los clientes
- MEJORA su posición diaria de caja;
- MEJOR imagen ante entes externos, tales como: CNBS, Auditorias Interna Externa, Supervisores, etc.
- Uso de TECNOLOGIA de punta;
- MEJORA, el servicio al cliente, al disponer de fondos con prontitud;
- SEGURIDAD, recuperación INMEDIATA de valores en caso de extravió o de siniestros
- Mayor CONFIABILIDAD y CONFIDENCIALIDAD, en el manejo de los documentos;
- No REQUIERE de altas inversiones en activos fijos;
- INTEGRIDAD de sus archivos, al permanecer la información en un solo lugar y con una secuencia apropiada;
- Simplicidad para la CENTRALIZACIÓN de información en un solo repositorio;
- REDUCCION de costos por mantenimiento;
- Mejora en las UTILIDADES, por la inversión de los excedentes;